Aquella voz le parecía la del demonio. Su música horrorosa se hacía torva, huidiza y difusa. No había deseo, la fuerza que le quedaba para tener esperanza se escapaba en el rumor de la luz que por la ventana entraba. Consuelo pasaba las horas contando las vigas del techo, tratando de descubrir de dónde venía … Sigue leyendo El Molino
¿Qué clase de plaga somos?
Autómatas, seres que se replican sin sentido, entre la vida y la muerte, siempre buscando la supervivencia de lo que son sin un objetivo mayor que el de la propia existencia vaciada de cualquier otra pulsión que no sea la vida misma. ¿Nos suena conocido? De alguna forma, el mito del zombi que va y … Sigue leyendo ¿Qué clase de plaga somos?
Un abrazo
Muchos indígenas de la Dominicana se anticipaban al destino impuesto por sus nuevos opresores blancos: mataban a sus hijos y se suicidaban en masa. El cronista oficial Fernández de Oviedo interpretaba así, a mediados del siglo XVI, el holocausto de los antillanos: «Muchos dellos, por su pasatiempo, se mataron con ponzoña por no trabajar, y … Sigue leyendo Un abrazo
La violencia es la esencia de lo humano
Alcanza la total vacuidadpara conservar la paz.De la aparición bulliciosa de todas las cosas, contempla su retorno.Todos los seres crecen agitadamente,pero luego, cada uno vuelve a su raíz.Volver a su raíz es hallar reposo.Reposar es volver a su destino.Volver a su destino es conocer la eternidad.Conocer la eternidad es ser iluminado.Quien no conoce la eternidadcamina ciegamente … Sigue leyendo La violencia es la esencia de lo humano
Lola y la escalera
Lola despertó con la idea de ir al jardín para ver cómo avanzaba la resbaladilla y el huerto que estaban construyendo. Quería asegurarse de que todo estuviera en orden, tal y como ella lo había imaginado. Las escaleras estaban casi listas y no quería que las pusieran de forma que ya no la dejaran colgarse … Sigue leyendo Lola y la escalera
Comando armado
Salió de viaje. Y yo muero de pánico pensando que algo va a pasar. Aquí no se puede vivir tranquilos. Vivo con el miedo. El cambio climático, inundaciones, incendios, la delincuencia, la maldita delincuencia que ya es una costumbre. Simplemente la sensación de pánico. No sé a qué, no sé a quiénes. Pero lo sé … Sigue leyendo Comando armado
En defensa de mis hijos
Los niños tienen sus momentos preciosos. Esos que no le pertenecen a nadie más que a ellos mismos. Y tenemos la obligación de defenderlos. Trato de recordarlo cada vez que, como hoy, Loló juega sin lavarse los dientes, sin peinarse, y en pijama, mientras yo la espero para el trabajo de hoy que, gracias a … Sigue leyendo En defensa de mis hijos
Criar en la era de la Crisis Climática
¿Cuál es el mayor reto de los padres frente a los cambios que nuestro planeta está sufriendo? Casi todo que hacemos produce una huella de carbono. Vivir genera contaminación porque al respirar exhalamos CO2. Si a eso le sumamos: comer, principalmente comida empacada o cocinada fuera de casa -cocinar también contamina, aunque en menor escala … Sigue leyendo Criar en la era de la Crisis Climática
¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?
Creemos que el Estado tiene la obligación de proporcionar educación a sus ciudadanos pero, ¿de verdad es ese su papel? Mucho se habla sobre la necesidad de modernizar la educación, de cambiar el sistema educativo y transformarlo. Todos nos damos cuenta ya de que las viejas formas de la escuela como las entendíamos, y de … Sigue leyendo ¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?
Soy mi trabajo o por qué me siento tan inútil en casa
En un mundo que te define por lo que haces, las madres no encontramos lugar. Cuando mi hija aún iba a la escuela y yo trabajaba fuera de casa por más de 8 horas diarias, recuerdo que en cierto momento varias mamás de su escuela y también amigas mías sufrimos una crisis existencial compartida: dedicabamos … Sigue leyendo Soy mi trabajo o por qué me siento tan inútil en casa