¿Cuál es el mayor reto de los padres frente a los cambios que nuestro planeta está sufriendo? Casi todo que hacemos produce una huella de carbono. Vivir genera contaminación porque al respirar exhalamos CO2. Si a eso le sumamos: comer, principalmente comida empacada o cocinada fuera de casa -cocinar también contamina, aunque en menor escala … Sigue leyendo Criar en la era de la Crisis Climática
¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?
Creemos que el Estado tiene la obligación de proporcionar educación a sus ciudadanos pero, ¿de verdad es ese su papel? Mucho se habla sobre la necesidad de modernizar la educación, de cambiar el sistema educativo y transformarlo. Todos nos damos cuenta ya de que las viejas formas de la escuela como las entendíamos, y de … Sigue leyendo ¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?
Soy mi trabajo o por qué me siento tan inútil en casa
En un mundo que te define por lo que haces, las madres no encontramos lugar. Cuando mi hija aún iba a la escuela y yo trabajaba fuera de casa por más de 8 horas diarias, recuerdo que en cierto momento varias mamás de su escuela y también amigas mías sufrimos una crisis existencial compartida: dedicabamos … Sigue leyendo Soy mi trabajo o por qué me siento tan inútil en casa
Por un mundo niñocentrista
Decimos que los niños (y las mujeres) son primero pero, ¿de verdad son tan importantes para nosotros? Mi hija de 4 años asume que cada uno de los stands con pruebas del súper es un spot de comida gratis a su antojo. Va de uno en uno pidiendo y probando de todo. Tanto que incluso … Sigue leyendo Por un mundo niñocentrista
Aceptémoslo: comprar, poseer, es parte de nuestra esencia humana
¿Se han preguntado por qué alguien que nos dice cómo arreglar nuestras cosas, cómo liberarnos de ellas a través del orden es hoy una guía del tamaño de Marie Kondo? Le dedico este artículo a quien nos ha permitido gozar de mucho más que un techo, a quien nos da el calor de su amistad … Sigue leyendo Aceptémoslo: comprar, poseer, es parte de nuestra esencia humana
Parir naturalmente no debe ser una opción, es la opción
¿Qué valor tiene realmente el parto natural? ¿Por qué sufrir cuando es posible tener un hijo sin riesgos y complicaciones? Hace casi un mes parí a mi segundo bebé de la manera más natural posible, pero no sin complicaciones. La realidad es que sorteamos casi de todo, cualquier cantidad de obstáculos para lograr un parto … Sigue leyendo Parir naturalmente no debe ser una opción, es la opción
Alexander McQueen, la moda es arte
Encontrar la belleza en lo abyecto, en lo que a simple vista parece oscuro, negativo, dramático y cargado hasta de horror. ¿Te imaginas el resultado? A mí me parece que sería una forma de encarnar el concepto mismo del poder. Eso hizo Alexander McQueen, develó el poder total, lo efímero vuelto un capricho que se … Sigue leyendo Alexander McQueen, la moda es arte
Renacida
Vengo del origen, vengo del lugar donde la vida reposa donde, en medio de la oscuridad, a la espera, se agazapa también la muerte. Ahí donde las dos inician y duelo y consuelo se hallan en uno conciliados. Vengo de donde venimos todos. Esta vez como Virgilio he recorrido el Inframundo como guía, he bajado … Sigue leyendo Renacida
Esperando el nacimiento de mi bebé… cuando tenga que ocurrir
¿De verdad somos tantas las mujeres que hemos necesitado cesáreas? ¿En serio perdimos la capacidad de tener hijos por nuestra cuenta? Al día de hoy tengo 40 semanas de embarazo. Estoy a la espera de mi segundo hijo y estas últimas semanas han sido las más complejas a nivel emocional para mí. Mi embarazo transcurrió … Sigue leyendo Esperando el nacimiento de mi bebé… cuando tenga que ocurrir
Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, quinta y última parte
Finalizo en esta entrega el libro-resumen con las actividades y estrategias necesarias para desarrollar el cerebro de los niños. En la cuarta entrega de esta síntesis del libro La capacidad cerebral en la primera infancia, de Pam Schiller, hablamos sobre la sobreestimulación y el cerebro, las configuraciones y la forma en que este órgano desarrolla … Sigue leyendo Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, quinta y última parte