Es 20 de mayo y yo estoy triste. Lo proclamo, me lo aviento encima como la playera sucia que uno se quita y arroja con desprecio cuando le urge darse un baño. Por la mañana sentí cómo mi alma me la aventaba así sin más, a la cara. No huele bien, huele añeja. Me embarga … Sigue leyendo Mi tristeza
Categoría: Cotidianidades
Escritura femenina
La escritura femenina es compartida. Es iniciar la una lo que la otra termina, o repetir a coro lo que todas sentimos. Es adentrarse en universos donde las sensaciones se comparten; donde no compite la que lo dice porque la que lo calla también lo sabe suyo. La escritura femenina es un tejido, es una … Sigue leyendo Escritura femenina
Criar en la era de la Crisis Climática
¿Cuál es el mayor reto de los padres frente a los cambios que nuestro planeta está sufriendo? Casi todo que hacemos produce una huella de carbono. Vivir genera contaminación porque al respirar exhalamos CO2. Si a eso le sumamos: comer, principalmente comida empacada o cocinada fuera de casa -cocinar también contamina, aunque en menor escala … Sigue leyendo Criar en la era de la Crisis Climática
Por un mundo niñocentrista
Decimos que los niños (y las mujeres) son primero pero, ¿de verdad son tan importantes para nosotros? Mi hija de 4 años asume que cada uno de los stands con pruebas del súper es un spot de comida gratis a su antojo. Va de uno en uno pidiendo y probando de todo. Tanto que incluso … Sigue leyendo Por un mundo niñocentrista
Aceptémoslo: comprar, poseer, es parte de nuestra esencia humana
¿Se han preguntado por qué alguien que nos dice cómo arreglar nuestras cosas, cómo liberarnos de ellas a través del orden es hoy una guía del tamaño de Marie Kondo? Le dedico este artículo a quien nos ha permitido gozar de mucho más que un techo, a quien nos da el calor de su amistad … Sigue leyendo Aceptémoslo: comprar, poseer, es parte de nuestra esencia humana
Esperando el nacimiento de mi bebé… cuando tenga que ocurrir
¿De verdad somos tantas las mujeres que hemos necesitado cesáreas? ¿En serio perdimos la capacidad de tener hijos por nuestra cuenta? Al día de hoy tengo 40 semanas de embarazo. Estoy a la espera de mi segundo hijo y estas últimas semanas han sido las más complejas a nivel emocional para mí. Mi embarazo transcurrió … Sigue leyendo Esperando el nacimiento de mi bebé… cuando tenga que ocurrir
Unschooling, el inicio de una nueva vida
¿Cómo fue nuestra primera semana de uschooling? ¿Qué tal vivimos este regreso a clases? ¿Qué es el unschooling?
Por qué las políticas migratorias son antinaturales
Hay muchísimas cosas que hacemos actualmente y que poco o nada tienen que ver con nuestra naturaleza. Pero, ¿te has preguntado hasta dónde tiene un país verdadero derecho al cierre o apertura de sus fronteras? Recientemente el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas dramáticas, que caen en la crisis humanitaria, ante la migración "ilegal" … Sigue leyendo Por qué las políticas migratorias son antinaturales
Un hijo más, ¿el peor daño al planeta?
Tomando en consideración este estudio realizado por la Revista Science, tener más de un hijo actualmente debiera ser un acto irresponsable... Después de un año del nacimiento de nuestra primera hija, mi marido y yo -ok, en realidad yo- comenzamos a tomar más en serio la idea de un segundo hijo. Al principio afirmábamos que … Sigue leyendo Un hijo más, ¿el peor daño al planeta?
Un huerto urbano para mí
¡Muero de caloooooor! Nunca como este año había estado tan preocupada por lo que pueda pasar y por el futuro de mi familia. ¿Por qué? Porque no sólo se trata de la incomodidad del calor. Mi instinto está alerta todo el tiempo ante una catástrofe, ante algo que pueda acabar de tajo con la forma … Sigue leyendo Un huerto urbano para mí