Guardarme en el fondo de la oscuridad, convertirme en reptil, en monstruo y espanto. La niña que fui frente al cauce anegado, el frío lecho. Un cuento que se transformó en un sueño o un sueño que me dio certezas. Ahí está mi simiente, ahí mi cauce. Desprenderme de mí, cambiar mi piel humana. Dejar … Sigue leyendo Desprenderme de mí
No eres tú, soy yo
Quisiera decir esto de una forma simple, porque en el fondo es muy simple, pero siento que no puedo abarcarlo, siento que, lo diga como lo diga, de cualquier forma voy a tener que explicártelo de alguna manera en que no me justifique. Cuando soy una mamá divertida, cuando jugamos, cuando te abrazo, te apapacho … Sigue leyendo No eres tú, soy yo
No quiero
No quiero Los infinitamente pequeños y Energía juegan a inventarse y reinventarse de muchas formas y colores, y se convierten en bacterias, moscas y catarinas, en tortugas, peces y ballenas, en pájaros, flores y árboles, en osos, lobos y caballos. Alejandra Labastida No quiero que nadie lo sepa, así no tengo que explicárselo a nadie. … Sigue leyendo No quiero
Cuentos sobre monos
Cuando era niña mis papás solían llevarnos o comprarnos libros en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). Una de esas ocasiones trajeron a casa Pipeto, el monito rosado, de Carlo Collodi. Este libro, que es parte de la Serie naranja de El barco de vapor de SM Ediciones, habla sobre las aventuras … Sigue leyendo Cuentos sobre monos
Mi tristeza
Es 20 de mayo y yo estoy triste. Lo proclamo, me lo aviento encima como la playera sucia que uno se quita y arroja con desprecio cuando le urge darse un baño. Por la mañana sentí cómo mi alma me la aventaba así sin más, a la cara. No huele bien, huele añeja. Me embarga … Sigue leyendo Mi tristeza
Para Lorenza, otro Día de Muertos
A veces pienso que es mentira, que no sucedió. A veces le doy al tiempo la oportunidad de retractarse, porque es indudable que algo así no puede ser posible, y definitivamente no debió pasarnos a nosotros ¿O sí? Otras veces me sorprendo a mí misma haciendo de cuenta que no es verdad, que no sucedió … Sigue leyendo Para Lorenza, otro Día de Muertos
Ciclos materiales
Materia, masa silente que apenas comienza Materia, masa que inicia siendo un punto en el espacio Materia, masa creada ¿la obra que dicta un Demiurgo? Sin ser destinada,sí dictaday luego callada. Materia, masa presente que el artesano ha formado Materia, masa labrada por cuyas manos son la evolución Materia, masa primitiva que la vida recién … Sigue leyendo Ciclos materiales
Flores para San Valentín
San Valentín es mucho más que una fecha "comercial" para comprar chocolates, saludar a los amigos o ir a empiernarse con quien más ganas se tenga. Es también una significativa conmemoración que pone de frente al amor ante la guerra y la destrucción. Se dice que durante el Imperio Romano, se creó una ley para … Sigue leyendo Flores para San Valentín
Las pandemias que vienen
Pensamos que una vacuna o quizá un medicamento único son la clave para superar definitivamente esta pandemia, pero olvidamos lo más esencial: nuestro comportamiento ecológico.
Mi baño seco en una «zona residencial»
Probablemente esta entrada provoque que mis vecinos y algunos familiares dejen de hablarme -espero de todo corazón que no- o que, como pasó con el sistema de aprovechamiento de aguas grises -del que después hablaré en detalle-, la secretaría de medio ambiente de mi localidad decida hacernos una visita derivada de una "denuncia anónima". Lo … Sigue leyendo Mi baño seco en una «zona residencial»