¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?

Creemos que el Estado tiene la obligación de proporcionar educación a sus ciudadanos pero, ¿de verdad es ese su papel? Mucho se habla sobre la necesidad de modernizar la educación, de cambiar el sistema educativo y transformarlo. Todos nos damos cuenta ya de que las viejas formas de la escuela como las entendíamos, y de … Sigue leyendo ¿Puede cambiar la educación con una Reforma Educativa?

Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, segunda parte

Cómo potenciar el aprendizaje infantil

Seguimos revisando la manera en que el cerebro puede y debe desarrollarse durante la primera infancia.  En la entrega pasada de este resumen del libro La capacidad cerebral en la primera infancia, de Pam Schiller, hablamos de la importancia de conjugar estímulos sensoriales con emocionales para mejorar el aprendizaje y el desarrollo cerebral en los … Sigue leyendo Cómo estimular el cerebro de los niños para el aprendizaje, segunda parte

¿Por qué nos pesa tanto estar con nuestros hijos?

Nuestros hijos son “la luz de nuestra vida” pero, ¿realmente disfrutamos de su compañía?  Cuando le dije a mi mamá que quería hacer homeschooling con mis hijos y pasar la mayor parte de mi tiempo con ellos su mayor preocupación no fue que quisiera hacer a un lado la escuela, ¡vamos!, ni siquiera le preocupó … Sigue leyendo ¿Por qué nos pesa tanto estar con nuestros hijos?

¿Por qué la educación de nuestros hijos no es nuestro derecho?

Cuando era adolescente y me imaginaba como madre, pensaba en las mil y un cosas que me gustaría heredar a mi hijo o hija y que querría que hiciera: que si sería un gran lector, que si no lo dejaría nunca comer comida chatarra, que si sería la criatura mejor portada, cariñosa y atenta... un … Sigue leyendo ¿Por qué la educación de nuestros hijos no es nuestro derecho?